Título: Recordando a Bosé
Autor: Orlando Mejía Rivera
Portada: María Fernanda AlbaValencia
Colección: Narrativa
Área temática: Novela – Literatura Colombiana
ISBN: 978-958-759-183-5
Edición: Primera edición, Manizales, abril de 2009. Segunda edición, Manizales, septiembre de 2018
Año: 2018
Encuadernación: Rústica
Formato: 14 x 24 cm
Nº de páginas: 256
Recordando a Bosé
$35,000
La novela “Recordando a Bosé” de Orlando Mejía, es fiel exponente de la capacidad narrativa de los escritores colombianos contemporáneos que no necesitan adoptar historias complejas, grandes temáticas, ni proyectos avasallantes para realizar obras dignas de méritos literarios. Con una novela sencilla y cuya temática no parece ser pretenciosa, pero que reviste gran profundidad, Mejía logra captar la atención de sus lectores y entrega un exponente narrativo ameno, fluido, entretenido y los suficientemente bien logrado como para generar reflexiones sobre el sujeto, la locura, la guerra, la violencia, el amor, el fracaso, la literatura y el sentido de la vida.
Uno de los grandes aportes de la novela estriba en otro de los aspectos autobiográficos de la misma: esta se sitúa en el Manizales de la época y recorre sus calles más representativas, los lugares que evocan una ciudad mediana pero central para el país. La Universidad de Caldas, la Librería de Leo (Atalaya), San Carlos, la Avenida Paralela, el Parque de los Novios, San Jorge, el Bar Kien, Timbalero y La Bohemia; el Teatro Manizales, el Teatro Fundadores, El Cid, El Cumanday, La Pichinga, La Castellana, la vía Manizales-Armenia, la falda de Palermo para subir al Cable, Palogrande, Chipre y la parva de la Victoria, entre otros, se vuelven escenarios vívidos de la narración y hacen un homenaje a la ciudad de Manizales, que es retratada de manera fiel en la novela.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.