Título: Caldensidad historia y literatura
Autor: Adalberto Agudelo Duque
Portada: Luis Osorio Tejada
Colección: Ensayos
Área temática: Caldas, historia, colonización
ISBN: 978-958-759-170-5
Edición: Primera edición
Año: 2018
Encuadernación: Rústica
Formato: 21 x 14 cm
Nº de páginas: 530
Caldensidad historia y literatura
$45,000
En esta obra, de variados registros ensayísticos, se destaca el gran conocimiento literario e histórico que el historiador Agudelo Duque posee de la memoria escrita producida en el territorio del Gran Caldas. Llama la atención su capacidad de crítica y su manera de dialogar, a menudo sardónica, con una tradición literaria que suele incluirse en el canon literario colombiano, bastante centralizado en unas regiones y en unos nombres. Sin renunciar al buen decir, se muestra en ocasiones irónico y mordaz en la recepción de algunos autores y obras. En este sentido, destaca su mirada desacralizadora en torno a Bernardo Arias Trujillo.
A propósito de región, el ensayista se demora con fortuna en tópicos fundamentales como la colonización, la parroquia, la aldea, las leyendas, la literatura para niños, la oratoria “grecocaldense” y la construcción de ciudad que amplían narradores y poetas contemporáneos. El investigador, Agudelo Duque bucea en la llamada “Literatura secreta” de Caldas y como todo iconoclasta, asume una lectura en varias vías que dialoga entre la literatura universal y lo que ocurre en la más reciente literatura de los caldenses.
Rigoberto Gil.
Universidad Tecnológica de Pereira.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.